ASTURIAS HUB DEFENSA - PRENSA

Santa Bárbara Sistemas, lidera un nuevo éxito de exportación con un contrato de 387 millones

Santa Bárbara Sistemas, lidera un nuevo éxito de exportación con un contrato de 387 millones

El gobierno de letonia formaliza un segundo encargo del modelo ascod

La factoría de Santa Bárbara Sistemas (SBS) en Trubia ha recibido un impulso decisivo para su carga de trabajo y su proyección internacional. El Gobierno de Letonia ha formalizado un segundo encargo para la fabricación de 42 vehículos de combate de infantería (IFV) del modelo ASCOD. Este contrato, que asciende a 387 millones de euros, duplica el pedido total del país báltico hasta las 84 unidades y representa uno de los acuerdos de exportación más significativos para la industria de defensa terrestre española en la última década.

Este nuevo pedido es, en la práctica, una réplica en número y condiciones económicas del que ya se firmó en enero de este mismo año, lo que supone un espaldarazo a la capacidad productiva de la planta asturiana.

Objetivos estratégicos para Letonia

Desde la perspectiva del Ministerio de Defensa de Letonia, esta ampliación del contrato es crucial para acelerar el desarrollo y la modernización de sus fuerzas armadas. Los objetivos principales son:

  • Contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo de capacidades fijados por la OTAN.
  • Acelerar el reequipamiento de la Brigada Mecanizada de Infantería de las Fuerzas Terrestres.
  • Reforzar las capacidades de combate de la brigada para el cumplimiento de tareas de defensa nacional, en el actual contexto de inestabilidad geopolítica.

Un proyecto industrial colaborativo con epicentro en Asturias

Aunque la fábrica de armas de Trubia será una de las sedes fundamentales del proyecto, el acuerdo contempla un importante componente de colaboración con la industria local letona. Santa Bárbara Sistemas actuará como contratista principal, pero se estipula que la industria del país báltico participará en, al menos, un 30% de la ejecución del pedido. Esta colaboración abarcará desde el suministro de componentes hasta el ensamblaje final y la creación de un centro de mantenimiento en Letonia.

En cuanto a los plazos, está previsto que las primeras unidades del lote anterior comiencen a llegar en 2026, mientras que las entregas de este segundo pedido se iniciarán en 2027.

El ASCOD, un blindado de éxito probado

Con este contrato, Letonia se convierte en el sexto cliente del blindado ASCOD, que ya presta servicio en España, Austria, Reino Unido, Filipinas y Estados Unidos. Un factor clave en la decisión de Letonia ha sido la experiencia directa con el vehículo; el ASCOD ha sido desplegado en su territorio por el Ejército español desde 2017 como parte de la misión de Presencia Avanzada Mejorada (eFP) de la OTAN. Esta presencia ha permitido a las Fuerzas Armadas letonas constatar de primera mano el «excelente rendimiento y fiabilidad» del blindado, como señaló a principios de año el presidente de GDELS-SBS, el asturiano Antonio Bueno

Más información en la noticia de El Comercio en el siguiente enlace

Galería de fotos

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Este sitio web utiliza cookies propias y/o de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y optimizar su navegación. Puede consultar mas información en nuestra política de cookies. CONFIGURAR    Más información
Privacidad