ASTURIAS HUB DEFENSA

Alusin Tecnología

DESCRIPCIÓN

ALUSÍN TECNOLOGÍA es una empresa localizada en Avilés (España), con una experiencia de 30 años en la Calderería y Soldadura de Aluminio.

Dispone de las principales certificaciones tanto en soldadura como en sistemas de gestión (EN-ISO 3834, EN 1090, ISO 9001).

Destacable a nivel tecnológico la competencia para soldar por fricción (FSW), campo en el que tiene una gran experiencia acumulada, con más de 20.000 piezas fabricadas y entregadas a sus clientes.

Capacidad de adaptación y flexibilidad para ejecutar diferentes tipos de proyectos, abarcando desde la calderería ligera a la pesada, además de diseñar y fabricar sus propios utillajes y plantillas con el objetivo de evitar deformaciones en los elementos a soldar.

En definitiva, ALUSÍN TECNOLOGÍA se presenta como una empresa de confianza para gestionar de forma integral cualquier proyecto con piezas mecano-soldadas de Aluminio.

ÁREAS DE TRABAJO

AVANZADA

TIPO DE EMPRESA

DATOS DE CONTACTO

info@alusin.es
direccion.comercial@alusin.es
985 51 40 68 / 661 71 31 78

ACTIVIDAD

• Calderería y Soldadura Aluminio (MIG, TIG).
• Amplio rango en tipología de trabajos ejecutados, abarcando desde calderería ligera a calderería pesada, con capacidad para fabricar
equipos de más de 60 Tn.
• Soldadura por Fricción-Agitación (FSW-Friction Stir Welding) en Aluminio y en Plomo, con una experiencia superior a 10 años en este campo.
• Fabricación sobre plano de cualquier tipo de piezas y equipos mecano-soldados de Aluminio.

CASOS DE ÉXITO

SANTA BÁRBARA SISTEMAS (GENERAL DYNAMICS):

  • Subconjuntos barcazas de Aluminio para el Proyecto “DARDO-VCI”.
  • Elementos internos de Aluminio para el Proyecto “PANDUR II”.

NAVANTIA (indirectamente a través de una subcontrata):

  • Rampas de Aluminio para puertas estancas fragatas.

FSW (SOLDADURA POR FRICCIÓN-AGITACIÓN):

  • Desarrollo de una tecnología propia en este ámbito, donde se consigue una soldadura con una calidad muy elevada.
    El material (Aluminio o Plomo) no se llega a fundir, quedando durante el proceso en un estado semi-sólido. Con ello se consiguen minimizar las deformaciones, dando como resultado una soldadura con una calidad muy superior a los métodos tradicionales (TIG y MIG)
Este sitio web utiliza cookies propias y/o de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y optimizar su navegación. Puede consultar mas información en nuestra política de cookies. CONFIGURAR    Más información
Privacidad